Open Source: preguntas y respuestas
¿Cómo funciona este proyecto?
Desde septiembre de 2020, los usuarios pueden subir sus propios textos a la plataforma de código abierto del grupo Berliner Verlag tras registrarse con su nombre real. Se comprueba el contenido y el autor de cada contribución. Los artículos de opinión son tan bien bienvenidos como los artículos de investigación. Retribuimos los textos seleccionados para su publicación en los medios de comunicación del grupo Berliner Verlag.
1. ¿Quién puede enviar textos?
Todas las personas interesadas.
2. ¿Sobre qué puedo escribir?
No hay límites en cuanto a la diversidad de temas. Publicamos lo que sea de interés y resulte relevante para los lectores del Berliner Zeitung.
3. ¿Qué cosas no publicamos?
No publicamos ningún contenido publicitario ni textos que infrinjan la legislación vigente, nuestras condiciones generales de contratación (CGC) o nuestra „netiqueta“. No damos cabida a exaltaciones de la violencia, posturas extremistas ni temas segregacionistas, sexistas ni pornográficos. Las publicaciones editoriales no deberán estar influenciadas por intereses privados ni intereses comerciales de terceros ni intereses económicos personales. Además, no publicaremos información acerca de personas allegadas, en especial, de familiares, a menos que haya una razón de peso que previamente debe discutirse con nosotros.
4. ¿Los textos deben ser inéditos?
Sí, solo aceptamos textos que no se hayan publicado en otros medios o blogs. Después de haber publicado un texto con nosotros, los autores son libres de volver a publicarlo.
5. ¿Qué necesito saber sobre derechos de autor?
Los remitentes de los textos están sujetos a las mismas normas que los periodistas. Solo se publica lo que haya escrito usted. Los artículos, las imágenes y también la propia investigación tiene que ser de su autoría. Debe exponerse con claridad cuáles son las fuentes.
6. ¿Qué extensión pueden tener los textos?
Aceptamos textos de hasta 10 000 caracteres, incluyendo los espacios. Aunque también pueden ser más cortos, por supuesto.
7. ¿Cómo se seleccionan los textos?
La redacción del Berliner Zeitung leerá todos los textos que reciba y los revisará a fondo en forma y contenido. Únicamente se publicarán textos que cumplan los estándares periodísticos profesionales.
8. ¿Qué es la licencia Creative Commons?
Al enviar un texto, el autor puede indicar si estaría dispuesto a ceñirse a la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) en caso de que el texto llegase a publicarse. En este caso, el público general podría reutilizarlo libremente para fines no comerciales sin efectuar modificaciones, siempre que se cite el nombre del autor y al grupo Berliner Zeitung.
9. ¿Qué honorarios me corresponden?
En función del número de caracteres, se aplican las siguientes tarifas:
XS: hasta 1000 caracteres, 40 euros
S: hasta 3000 caracteres, 90 euros
M: hasta 5000 caracteres, 180 euros
L: hasta 8000 caracteres, 250 euros
XL: hasta 10 000 caracteres, 350 euros
10. ¿Tengo derecho a que publiquen mis textos?
No, en principio no se tiene derecho a la publicación.
11. Tengo más preguntas, ¿con quién puedo ponerme en contacto?
Escríbanos a opensource@berlinerverlag.com